top of page

Kizaemon un misterioso bol para el té cuyo poder de atracción sobrevive al tiempo...

  • Foto del escritor: Sandro Soshin Oramas
    Sandro Soshin Oramas
  • 5 mar 2016
  • 2 Min. de lectura

Este tazón para el té de origen coreano (Dinastía Yi, Siglo XVI), es considerado por los amantes y estudiosos de la ceremonia de Té como el bol más célebre de todos los tiempos y máxima expresión de la estética Wabi/Sabi. El nombre proviene de su primer propietario Takeda Kizaemon, un misterioso comerciante de Osaka que lo adquirió en Corea a finales del siglo XV. Luego de haber pasado por las manos de sucesivos coleccionistas y maestros de Té, el gran daimio Matsudaira Fumai lo compra en 1775 por la exorbitante suma de 550 Ryo (una verdadera fortuna en quintales de arroz para la epoca). Este tazón, codiciado por obsesivos coleccionistas y maestros de Té, adquirió con el tiempo la fama de ser la causa de desgracias, enfermedades y muerte de todos aquellos que en su momento lo tuvieron en su poder, por lo que se le asocia con una suerte de maldición inexplicable, razón por la cual los familiares de Masudaira Fumai, después de haberlo conservado en herencia y haber sufrido también infinidad de desgracias durante muchos años decidieron finalmente donarlo, a finales del siglo XIX, al templo Daitokuji en la ciudad de Kyoto, sede de la escuela Zen Rinzai, donde se encuentra resguardado en la actualidad. De esta manera quedó neutralizada la nefasta e irresistible influencia que durante mas 300 años llevó consigo esta fascinante pieza de la historia del Té. Sobre este cuenco o "chawan" como se le llama en japonés, el escritor Soetsu Yanagi, manifestó: " Cuando lo vi por primera vez, mi corazón casi se detuvo de la impresión. No era sino simplemente un buen cuenco, porsupuesto, cuan ordinario en su aspecto, cuan sencillo, uno no se puede imaginar algo mas ordinario que eso. No posee ningún tipo de ornamento , ningún rastro de intencionalidad calculada . Es simplemente un cuenco coreano para comer ... que cualquier campesino pobre usaría todos los días."

Soetsu, Yanagi, El Artesano Desconocido.

Otros artículos de interés sobre el Bol Kizaemon (en inglés):

Kommentare


bottom of page