INSTRUCTOR /
SENSEI
Sandro Soshin Oramas es representante acreditado en Venezuela de la Escuela Omotesenke de Kioto, Japón, con 12 años de estudios en la sede de la organización Domonkai, en San Francisco, California, U.S.A.


¿QUIEN ES UN MAESTRO O SENSEI DE CEREMONIA DEL TÉ Y QUIEN PUEDE APRENDER ESTA DISCIPLINA?
Para ser instructor o maestro de la Ceremonia del Té, Chanoyu, se requiere haber estudiado durante un mÃnimo de 10 años bajo la tutela de un maestro o Sensei calificado. El grado de instructor se adquiere por medio de una certificación que autoriza al practicante a impartir este conocimiento a otras personas. Este certificado (Menjo) es otorgado por una de las tres escuelas principales: Omotesenke, Urasenke, Mushanokojisenke, ubicadas en Kyoto, Japón. Este instructor o profesor (Sensei, como se le denomina en Japón), debe poseer los conocimientos teóricos y sobrertodo la experiencia de años de práctica, asà como los utensilios e implementos necesarios para realizar la ceremonia del té e impartir conocimiento con ellos. Esta actividad se lleva a cabo, por lo general, en su domicilio personal, en un centro cultural, Dojo u otro espacio adecuado. Después de un perÃodo de prueba y habiendo recibido una inducción previa o participado en talleres de inciación o charlas, el aspirante puede ser aceptado como estudiante regular. La enseñanza es para cualquier persona genuinamente interesada. El CHADO (Camino del Té) es como su nombre lo indica "un camino" largo, duro, y complejo pero facinante y altamente enrriquecedor que requiere perseverancia y dedicación. Los resultados en el crecimiento personal y el bienestar espiritual que se obtienen de la práctica del té son incalculables y sus beneficios en la vida cotidiana son invalorables.